¿Google Adwords o Facebook Ads, cuál es mejor?

Google Adwords

Si analizamos el uso de Google en el año 2017 podemos ver que se procesan 40.000 búsquedas cada segundo en promedio, esto significa 3.500 millones de búsqueda por día y 1.2 billones de búsquedas por año en todo el mundo (Estadísticas de Búsqueda en Google).

Dentro de SEM nos encontramos con diferentes tipos de anuncios. Podemos distinguir los siguientes:

  • Search: son anuncios de texto visibles en la Red de Búsqueda que se muestran por encima y debajo de los resultados de búsqueda orgánica de Google.
  • Shopping: en este tipo de publicidad usamos datos de nuestros productos, en algunos casos podemos obtener porcentajes de clics (CTR) más altos que en Search.
  • Display: esta red está formada por diversas plataformas en las que podemos publicar nuestros anuncios. Forman parte de esta red las Webs asociadas a Google, Gmail, Blogger, Youtube, App o aplicaciones entre otras.
  • Sólo llamada: son muy útiles para conseguir llamadas hacia nuestro negocio.
  • Remarketing: consiste en crear anuncios personalizados para los usuarios que previamente visualizaron nuestra web.

Como podemos ver, tenemos múltiples opciones para crear publicidad en Adwords, lo conveniente es crear campañas adaptadas a nuestro negocio y enfocándonos en el canal y tipo de búsqueda más utilizado por nuestros usuarios.

El coste es algo más elevado que en Social Ads pero los resultados en cuanto a conversiones también lo son.

Facebook Ads

Analizando las estadísticas Facebook es la red social más usada contando con aproximadamente 1900 millones de usuarios activos en un mes. Quizás sea este el motivo por el cual es la red social en la que tanto empresas grandes como pequeñas más se publicitan.

En redes sociales lo que se consigue es generar branding, es decir, conocimiento de marca. Los anuncios se muestran a las personas que se ajustan a nuestra segmentación, podemos llegar así a un público que no nos conoce y que puede estar interesado en nuestro negocio. Conseguimos por lo tanto captar a posibles clientes potenciales.

En Facebook no importa el presupuesto diario que tengas ya que con poca inversión se pueden obtener resultados.

A la hora de escoger la red social en la que quieres estar presente debes de tener en cuenta que Instagram está en crecimiento y generalmente es más utilizada por un perfil más juvenil, al igual que Twitter. LinkedIn es una herramienta centrada principalmente en los negocios y muy útil para generar leads para la base de datos de la empresa. Por último, Facebook te permite llegar a públicos específicos afines a tu negocio.

Es importante tener presencia en todas las redes sociales y generar anuncios en las que se adapten mejor a tus necesidades.

¿Cuál es mejor?

No hay una sola respuesta ya que las opciones son múltiples y para cada tipo de negocio y sector puede funcionar mejor una plataforma publicitaria que otra.

Se trata de evaluar conscientemente tu situación, tu audiencia y cada plataforma, seleccionar una o hacer un mix que pueda funcionar.

De todas formas, mi consejo es que inviertas en las dos y analices cuál es la que te produce mejores resultados.

Fuente: marketinet

¡Huawei hace su regreso!

Huawei ha vuelto: Wi-Fi Alliance, SD Association y Bluetooth SIG quitan el veto a la compañía

Huawei podrá seguir usando microSD, Bluetooth y Wi-Fi sin problemas… por ahora. También ha vuelto a la lista oficial de la JEDEC.

Después de bastantes días malos para Huawei; por fin la compañía ve la luz al final del túnel. Cuatro de las empresas que los habían vetado luego de que aparecieran en la “lista negra” de Trump, los han incluido una vez más. Esto sin duda es una victoria y deja entrever un futuro más brillante, especialmente para los fans de la marca.

Huawei vuelve del polémico veto

Si bien los problemas con Google, Microsoft y otras continúan; la compañía china puede relajarse, pues otras empresas los han aceptado de vuelta luego de la tormenta.

Wi-Fi Alliance, SD Association; Bluetooth Special Interest Group y la JEDEC han añadido a Huawei una vez más en las listas de compañías oficiales que pueden hacer uso de sus productor y participar en la toma de decisiones. Sin embargo, a este momento no se han dado declaraciones oficiales sobre los términos del regreso de la compañía a estas asociaciones.

El veto impuesto por Trump entrará en vigor hasta el 19 de agosto del presente año; y aún queda por descubrir si ello afectará la permanencia de la empresa en las asociaciones arriba mencionadas.

Mientras tanto, como ya se sabe; ellos trabajan en su propio sistema operativo e incluso en su formato exclusivo de tarjetas de memoria.

Fuete: FayerWayer

¿Es posible vivir sin Google?

Las aplicaciones que podría usar Huawei para vivir sin las de Google

La preocupación de los usuarios que de Huawei es justificada en un mundo dominado por el gigante tecnológico Google, aunque existen alternativas para superar el abandono de la ‘Gran G’

¿Es posible vivir sin Google? Es una pregunta que deben estar analizando los ejecutivos de Huawei tras el veto de Estados Unidos, que, si bien se ha aplazado para los próximos tres meses, podría caer de todas maneras sobre la empresa china.

La decisión del país norteamericano no afectará a los actuales usuarios de Huawei, pero sí a quienes adquieran uno en el futuro porque no tendrán el sistema operativo de Google que todos conocemos, sino uno totalmente diferente, el cual resultará de una probable modificación del Android de libre acceso.

Se estima que el gigante de Shenzen acelerará el desarrollo de su propio sistema de explotación, que estudia desde 2012, según informa la prensa china. Sin embargo, a largo plazo, los teléfonos Huawei podrían verse perjudicados al no poder utilizar aplicaciones como Gmail, Google Calendar, Google Chrome, Google Traductor, Google Drive o Google Maps, de uso diario para cualquier persona acostumbrada al sistema operativo de la gran G.

Sobreviviendo sin Google

El mercado de aplicaciones es amplio y aunque Google es uno de los gigantes de Internet por su implicancia a nivel mundial, como por la facilidad de sus aplicaciones, tiene competencia.

Al no contar con Play Store, se vuelve una necesidad buscar los APK para insertar apps al celular. Una opción es F-Droid, que tiene un código abierto y provee aplicaciones confiables. Otra es Amazon, ya que dispone de código cerrado o aplicaciones de pagos también consideradas seguras.

De todas formas también está la tienda de aplicaciones del propio Huawei llamada “App Gallery” su alternativa al Google Play. Los últimos teléfonos de la compañía ya tienen preinstalada este programa que posibilita descargar las apps más solicitadas del momento como WhatsApp, Facebook Messenger e Instagram.

No obstante, al buscar Google Maps en App Gallery, la aplicación de Google no aparece. En su lugar se muestran diversos navegadores que cumplen con el mismo propósito, por ejemplo, Moovit, una aplicación que traza la ruta más rápida usando transporte público; Karta GPS, que consulta mapas gratuitos y sin conexión, entre otros.

En el caso de Gmail, App Gallery ofrece otros servicios de correo electrónico como MailTime, Email Messenger o el mismo Yahoo.

Si realizar una traducción, existen diversas apps que permiten hacerlo de forma escrita o por voz. La tienda cuenta con softwares similares como Translate Go. En cuanto a Google Calendar, este se puede reemplazar con Smart Calendar.

Alternativas de aplicaciones sin Android de Google

Mensajería: Google Hangouts / WeChat

WeChat es el WhatsApp chino. El servicio de mensajería permite enviar notas de texto y voz. Fue creado por Tencent en 2011. Está incluido en el idioma español e inglés.

Buscador: Google Search / Baidu

Baidu es el motor de búsqueda que se utiliza en China ante la ausencia de Google. Su diseño es muy similar al del gigante estadounidense y permite buscar noticias, imágenes, noticias, entre otros. Es el cuarto sitio de Internet más visitado en el mundo.

Nube: Google Drive / Baidu Cloud

Una alternativa al Google Drive es Baidu su alternativa china. Este servicio permite almacenar datos en línea, ficheros, archivos entre otros.

Video: YouTube / Tudou

No cabe duda que YouTube es la plataforma de videos más utilizada en el mundo, al punto de existir personas que ganan mucho dinero insertando contenido. Con la política de Google será imposible que la app se pueda descargar desde un teléfono Huawei, pero no todo está perdido, pues existe la alternativa china: Tudou. Este sitio aloja contenidos de videos, películas, videoclips. También muchos usuarios colocan su propio contenido, tal como sucede en el gigante de Internet.

Mapas: Google Maps / Baidu Maps

Como es conocido, Google Maps tampoco funciona en china. En su lugar tienen a Baidu Maps, un sistema de GPS muy similar al estadounidense que permite al usuario ubicarse en tiempo real y encontrar el camino más rápido para llegar a su destino.

Fotografía: Google Fotos / Kwai

Kwai tiene versión en español para editar y crear propias películas y fotografías. También permite almacenar las que el usuario tenga para luego agregarle marcos y filtros. Es gratuita, aunque existe una versión de paga más completa.

Tienda de aplicaciones: Google Play Store / App Gallery 

La tienda de aplicaciones de Google no estará disponible en los futuros teléfonos Huawei. Sin embargo, en China han ido trabajando en su propia tienda de aplicaciones, la cual lleva como nombre App Gallery.

Fuente: El Comercio

¿Por qué se dio la ruptura entre Google y Huawei?

La compañía californiana anunció que dejará de proveer al principal competidor de Apple y Samsung. Por ahora, Huawei da un parte de tranquilidad a sus usuarios, pero, de fondo, hay quienes ya hablan de una “guerra fría tecnológica”.

La suspensión de los negocios entre Google y Huawei ha atrapado la atención por varios factores: es muestra de los efectos que pueden tener las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China –lo que algunos han llamado “la guerra fría tecnológica”–, abre preguntas sobre las consecuencias que habrá para otras empresas chinas, pero también para estadounidenses como Apple y, en pocas palabras, ha sido una noticia que directamente afectaría a casi el 15 % de usuarios de móviles en el mundo.

La decisión de la subsidiaria de Alphabet, con sede en California, es resultado de medidas adoptadas por el gobierno de Donald Trump la semana pasada. Primero, la declaración de “emergencia nacional”, que prohíbe a las empresas de Estados Unidos usar tecnología de firmas extranjeras que puedan comprometer la seguridad, en clara referencia a Huawei, que ha sido acusada de espionaje en ese país. Después le siguió la inclusión de la compañía china, por parte del Departamento de Comercio, en una lista de empresas y personas a las que se les prohíbe el acceso a tecnología estadounidense.

El camino tomado por Google es consecuencia directa de estas medidas, y al parecer no será el único en adoptarlo. Según Bloomberg, otras firmas como Intel y Qualcomm han decidido, pese al impacto en sus propios negocios, no proveer más a Huawei, por lo menos hasta nuevo aviso.

Este lunes, sin embargo, el gobierno de Estados Unidos informó que la prohibición de exportaciones de tecnología al gigante chino se postergará tres meses, para permitir a Huawei y sus socios “mantener y respaldar las redes y equipos existentes y actualmente en pleno funcionamiento, incluidas las actualizaciones de software”.

De todas formas, una de las preguntas que surgen es si aparte de Huawei habrá otras compañías chinas que puedan verse afectadas. Así podría pensarse debido a que existen antecedentes, como el de ZTE, que sufrió restricciones en el mercado estadounidense como consecuencia de haber hecho negocios con Irán. Sin embargo, como resaltó Tim Culpan para Bloomberg la semana pasada, “Huawei no ha sido objeto de cargos y EE. UU. no ha hecho pública evidencia que respalde su afirmación de que los equipos de la firma facilitan el espionaje. Vetar a Huawei sin cargos elevaría la tensión entre Washington y Pekín a niveles muy por encima de lo que hemos visto hasta ahora”.

La orden ejecutiva de Trump no menciona nombres propios, sino que apunta a la preocupación de “cooperación” con el gobierno chino a la que están obligadas las empresas locales, como explica Sam Byford en el medio especializado The Verge. Sin embargo, Byford resalta el hecho posterior de que el Departamento de Comercio sí hizo explícito el nombre Huawei en la “Entity list” del gobierno.

En medio de la incertidumbre tampoco hay que olvidar otro de los elementos en medio: Apple, de origen estadounidense y cuyas acciones cayeron 3,13 % este lunes. “China tiene la opción central de responder con acciones en contra de Apple, lo que suena extravagante, pero podría ser una pieza de negociación útil si la normalidad ha de ser restaurada”, indicó Byford, sin dejar de mencionar que una posible resolución de este conflicto es difícil de anticipar –como lo es la actitud misma del presidente Trump– y es algo que dependerá más de la respuesta desde Beijing.

Por lo pronto, hay algunas certezas. Empresas europeas como AMS AG han comunicado que no dejarán de proveer a Huawei. Asimismo, líderes como Emmanuel Macron, presidente de Francia, han manifestado que no bloquearán a Huawei. “Francia, Alemania y el Reino Unido se encuentran entre los aliados claves que se resisten a las demandas estadounidenses de excluir completamente a Huawei de la construcción de la red 5G”, según Bloomberg, que también estimó un retraso en el desarrollo de la siguiente generación de comunicaciones debido a los obstáculos comerciales.

Fuente: El Espectador

Google rompe con Huawei: ¿qué implicaciones genera esto para los usuarios?

¿Qué ocurrirá a corto y a largo plazo con los celulares de la compañía china?

Millones de propietarios de celulares Huawei se enfrentan a un futuro incierto tras el anuncio de Google de que no seguirá proporcionando su software a la compañía china.

Huawei es hoy día el segundo fabricante de teléfonos del mundo y es muy popular entre el público y los especialistas, que elogian especialmente sus cámaras y la durabilidad de las baterías.

Al igual que la mayoría de los smartphones, utilizan el sistema operativo Android de Google, que además de proporcionar la interfaz de usuario les brinda a los clientes acceso a una amplia gama de aplicaciones, entre ellas algunas muy populares como Google Play, Google Mail y Google Maps.

Ahora todo eso está en peligro después del anuncio de Google, que es una respuesta a la orden ejecutiva emitida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hace unos días.

Ken Hu, vicepresidente de Huawei, dijo que la decisión de Google es “el movimiento final en una campaña emprendida por el gobierno de EE.UU. por razones políticas”.

Estas son las consecuencias que puede tener esa decisión:

1. A corto plazo: sin cambio real

Lo que más preocupa sobre la noticia es la seguridad.

Android publica regularmente actualizaciones que hacen a los teléfonos más seguros frente a los hackers y solucionan problemas técnicos. Y se teme que se agoten.

Pero no hay que entrar en pánico de inmediato porque Android dijo lo siguiente en un comunicado: “Les aseguramos que mientras cumplimos con todos los requisitos del gobierno estadounidense, servicios como Google Play y la seguridad de Google Play Protect seguirán funcionando en sus dispositivos Huawei actuales”.

Google está trabajando en los detalles, pero le informó a la BBC de que los dispositivos seguirán ofreciendo la experiencia Android al completo, incluido el acceso a la tienda de aplicaciones de Google.

Por eso la compañía está buscando llevar a cabo el soporte de las aplicaciones y los sistemas operativos de usuarios existentes al menos a corto plazo.

Eso significa que las cosas no deberían cambiar en absoluto (al menos, no por ahora).

2. A medio plazo: la incertidumbre

google 300x169 - Google rompe con Huawei: ¿qué implicaciones genera esto para los usuarios?
¿Qué ocurrirá cuando se lancen nuevas versiones del sistema operativo de Google?

Hay menos certeza a medio plazo, y es probable que sea ese precisamente el momento más preocupante para la empresa y los usuarios, ya que tienen que esperar para ver qué servicios de Google serán bloqueados y cuándo.

Google todavía no emitió un comunicado con más datos, pero dijo que está “cumpliendo con la orden [de Donald Turmp] y revisando las implicaciones”.

De acuerdo con Reuters, el primer medio que publicó la noticia, las aplicaciones que se actualizan a través de Google Play seguirán actualizándose para los usuarios existentes. En cambio, el sistema operativo, que se actualiza a través del propio dispositivo, puede que no esté disponible cuando se lance el nuevo Android OSa finales de este año.

Si la última actualización de Android es bloqueada desde los dispositivos de Huawei, es probable que puedas continuar como hasta ahora y solo te pierdas esa última mejora.

Huawei dijo que seguirá proporcionando actualizaciones de seguridad y servicios postventa a todos sus smartphones y tabletas Huawei y Honor (una marca subsidiaria), cubriendo los que hayan sido vendidos o estén todavía en stock a nivel mundial. Pero no está claro cómo llevará a cabo ese plan.

Sin embargo, la cuestión se complica en lo que respecta a las actualizaciones de seguridad. La manera en la que suele funcionar eso es que Google les da a los fabricantes Android el código para sus mejoras de software aproximadamente un mes antes de que revele los detalles al público sobre las vulnerabilidades que arreglan.

Eso les da a los fabricantes tiempo para comprobar que los parches no causen problemas para su propio software, y después pedir una versión personalizada en forma de descarga.

Ahora Huawei solo podrá saber sobre esos parches el mismo día en que sean lanzados en el Android Open Source Project (AOSP), el portal de desarrolladores, lo cual significa que habrá un retraso antes de que pueda distribuirlos.

3. A largo plazo: los problemas

huawei google 300x200 - Google rompe con Huawei: ¿qué implicaciones genera esto para los usuarios?
Todavía no están claras las restricciones a Huawei por parte de Google.

Las cosas serán mucho más predecibles a largo plazo, una vez esté claro qué servicios de Google podrá usar Huawei.

Al igual que cualquier otra compañía, Huawei tendría acceso al código abierto de Android y podría usar el sistema operativo que se ofrece a través de ese programa.

Pero parece poco probable que lo haga al no tener acceso a las aplicaciones a medida de Google Play, lo cual significa que los usuarios no podrán utilizar la amplia biblioteca de apps disponibles en el ecosistema Android.

Huawei dijo previamente que está trabajando en su propio sistema operativo, basado en una versión pública de Android y que ya lo usa en el mercado chino.

Puede que la próxima generación de teléfonos de la compañía se ejecute en ese sistema operativo, lo cual implica que los clientes tendrán que tomar una decisión difícil: quedarse con sus celulares Huawei y acostumrbarse al nuevo ecosistema, o cambiar de marca y seguir usando Android.

Parece que eso podría tener un fuerte impacto en Huawei como empresa porque los usuarios modernos de smartphones suelen ser más leales a su sistema operativo que a la marca de su teléfono. Hará falta un dispositivo increíble para alejar a los usuarios de Google Maps, Google Mail, Google Chrome y la gran cantidad de apps de Google Play.

4. A muy largo plazo: ¿bueno para los consumidores?

El anuncio de Google sin duda causará problemas en las relaciones internacionales y podría tener efectos negativos en la colaboración tecnológica entre los gigantes de la industria.

huawei crowd 300x169 - Google rompe con Huawei: ¿qué implicaciones genera esto para los usuarios?
El reto para Huawei podría suponer un avance para el mercado de los celulares en el mundo.

Pero también podría aportar algo bueno a los consumidores. Android es de lejos el sistema operativo dominante, y obligar a otra importante empresa tecnológica a desarrollar y construir su propio sistema operativo para desafiarlo podría ser positivo.

En China, el mayor mercado de Huawei, los celulares funcionan usando un sistema Android muy modificado y no disponen de aplicaciones de Google.

No es difícil imaginar a la compañía invirtiendo sus considerables fondos y experiencia en crear un sistema operativo capaz de superar a Android.

Competir con la enorme biblioteca de aplicaciones en Google Play, en cambio, será un reto mayor.

Fuente: BBC

Google introducirá mejoras en los controles de cookies en Chrome

Google introducirá controles de cookies mejorados contra el seguimiento en línea en su navegador web Chrome, según el anuncio realizado en la conferencia anual con desarrolladores Google I/O 2019.

La privacidad cotiza al alza en la tecnología mundial y una vez conocidos escándalos tan bochornosos como los de Facebook, los usuarios están exigiendo ese derecho y como mínimo mayor control y transparencia de sus datos. Google es una compañía cuya mayor parte de ingresos dependen de esos datos, pero la realidad es que su funcionamiento tiene poco que ver con la red social.

Calificando el concepto de la privacidad como «uno de los temas más importantes de nuestro tiempo», Google ha prometido ser transparente sobre la recopilación de datos, no vender información personal y dar a los usuarios más control sobre la revisión, traslado y eliminación de datos.

Para ello, ha presentado varias iniciativas en el Google I/O 2019, comenzando por incluir características en sus dispositivos y servicios conectados al hogar como el Nest Hub Max para salvaguardar los datos y la privacidad del usuario.

Controles de cookies en Chrome

Otro de los anuncios controles de cookies mejorados contra el seguimiento en línea, mediante la característica SameSite Cookies que se implementarán en próximas versiones del navegador Chrome.

Las cookies, también conocidas como cookies HTTP o cookies de navegador, son pequeñas piezas de información que los sitios web almacenan en las computadoras, que juegan un papel importante en la experiencia en línea. Las cookies son creadas por un navegador web cuando un usuario carga un sitio web en particular, lo que ayuda a ese sitio a recordar información sobre su visita, inicio de sesión, idioma preferido, elementos del carrito de compras y otras configuraciones.

Sin embargo, las cookies también se están utilizando ampliamente para identificar a los usuarios y hacer un seguimiento de sus actividades no solo en el sitio que emitió la cookie, sino también en cualquier sitio de terceros que incluya un recurso compartido por el mismo sitio, por ejemplo, las cookies utilizadas para anuncios y publicidad comportamental.

Debido a que actualmente no existe una forma estándar de identificar o categorizar cómo los sitios web utilizan las cookies, se utilizan para diferentes propósitos y tienen el mismo aspecto que los navegadores, al eliminarlas te desconectarás de todos los sitios y se restablecerán tus preferencias en línea. Google tiene previsto mejorarlo con el atributo SameSite, que ofrece a los desarrolladores tres opciones diferentes para controlar el comportamiento, y más transparencia para los usuarios, revelando si una cookie del navegador es para el mismo sitio o para varios.

Cookies Chrome - Google introducirá mejoras en los controles de cookies en Chrome

El mecanismo facilitará a los usuarios del navegador Chrome bloquear o eliminar todas las cookies de terceros sin perder la información y la configuración de inicio de sesión. En una publicación detallada en su blog, Google explica el nuevo mecanismo que los desarrolladores de sitios web deberán seguir en los próximos meses para especificar explícitamente qué cookies pueden funcionar en todos los sitios web y se pueden usar para hacer un seguimiento de los usuarios.

Con el lanzamiento de Chrome 76, Google también permitirá que los usuarios establezcan el comportamiento predeterminado para que su navegador defina si debería aceptar o rechazar las cookies entre sitios cuando visita un sitio web.

Fuente: muyseguridad

Cómo liderar una empresa al estilo Google

El proyecto Oxigen de Google utilizó la minería de datos a través de más de 10.000 encuestas entres sus empleados para averiguar los comportamientos de sus directivos. Los resultados de los mismos han dado lugar a una serie de herramientas para gerentes que ahora Google pone a disposición de todo el mundo de forma gratuita.

Al contrario de lo que podría parecer para algunos, los conocimientos técnicos y la experiencias tenían menos importancia que otras habilidades para liderar equipos. En base a estos resultados han desarrollado las herramientas de Google para gerentes .

  • Herramienta de encuestas para gerentes dado que recoger el feedback de forma anónima de los que trabajan con nosotros es fundamental para mejorar. La encuesta es corta, unas doce preguntas y se puede adaptar a cada organización.
  • Herramientas de formación para gerentes pensado para aprender todas las habilidades que un buen jefe de proyecto o de área debe tener para motivar a su equipo y llevar adelante con éxito la gestión del mismo. Todos los documentos se pueden descargar de forma gratuita y están en inglés.
  • Hoja de ruta de carrera, sería la guía para los gerentes que les ayudaría a saber como dirigir la conversación con sus empleados sobre su plan de carrera en la empresa.
  • La conciliación de vida laboral y personal de los empleados donde se incide en la importancia de prácticas sencillas para que los empleados dediquen tiempo a su familia, sin prolongar su jornada de trabajo, no respondiendo correos los fines de semana, etc.
  • Herramientas de reuniones, quizá una de las más útiles. Está orientada a hacer que las reuniones con los equipos de trabajo sean efectivas, proporcionando la retroalimentación y orientación necesarias para el equipo. Evitar que se prolonguen eternamente es clave.

Estas herramientas serán más o menos útiles dependiendo del tipo de pyme. En algunos casos tenemos mucho que aprender de una empresa como Google. Es cierto que no es fácil implantar el modelo de gestión de una empresa con miles de empleados a una pequeña pyme. Pero hay que recordar que también nació como una startup.

En cuestiones como recoger el feedback de forma anónima de los empleados o planificar su plan de carrera manteniendo conversaciones forma frecuente con ellos hay grandes diferencias. Aquí es rara la empresa, más todavía si es pequeña que utiliza estos métodos para mejorar la forma de dirigir sus equipos de trabajo.

Pero en otras cuestiones como la conciliación de vida personal y laboral creo que muchas empresas le llevan gran ventaja a la empresa del buscador. Existe una mayor conciencia por parte de empleados, a pesar del presentismo o de algunos workaholics, para desconectar como algo necesario y beneficioso a medio y largo plazo.

Fuente: Pymes y autónomos

Las mejores aplicaciones para Android, según Google

Doce fueron las ganadoras de los Google Play Awards 2017, durante la conferencia Google I/O.

Casi tres millones de aplicaciones están disponibles en Google Play Store, la tienda del sistema operativo Android. Pero Google ha seleccionado a 12 como las mejores, durante su conferencia para desarrolladores que tiene lugar esta semana en Mountain View, California (EE. UU.).

Android es el sistema operativo más usado en internet, de hecho acaba de anunciar en Google I/O que ha superado los dos mil millones de dispositivos activos mensuales.

Estas son las 12 aplicaciones ganadoras de los Google Play Awards 2017, en los que esa compañía da a conocer los que considera como los mejores desarrollos dentro de su tienda de aplicaciones, teniendo en cuenta aspectos como la experiencia de usuario o su impacto social:

Un juego en el que se deben explorar paisajes y tratar de avanzar niveles en medio de escombros. Tiene un costo de 4.99 dólares.

Hooked: Aplicación ‘startup’ destacada

En ella se pueden leer historias cortas que tienen el formato de conversación de las aplicaciones de mensajería instantánea. Los usuarios también pueden agregar historias. Es gratuita.

Runtastic Running & Fitness: Mejor aplicación para relojes inteligentes con Android

Sirve para llevar un control de ejercicios y para usar mientras se sale a correr o a trotar. Es gratuita.

Red Bull TV: Mejor aplicación para televisión

En esta aplicación se encuentran videos que transmiten adrenalina y retos creados por la marca de bebidas Red Bull. Es gratuita.

Woorld: Mejor experiencia de realidad aumentada

Es una aplicación que permite crear espacios en realidad aumentada. Es gratuita.

Virtual Virtual Reality: Mejor experiencia en realidad virtual

Es una aplicación que contiene distintos escenarios de realidad virtual, que tiene un costo de 8.99 dólares.

Animal Jam – Play Wild!: Mejor aplicación para niños

Es un juego que permite participar de diversos escenarios, desde la perspectiva de un animal. Es gratuita.

Hearthstone: Mejor juego multijugador

Es un juego de cartas en el que pueden participar varios jugadores. Es gratuita.

Memrise: Mejor aplicación

Permite aprender distintos idiomas; más de dos millones de frases y palabras mediante diferentes modos de juego, entre los que se incluyen ‘bots’ y 30.000 vídeos de hablantes nativos. Es gratuita.

Transformers: Mejor juego

Permite coleccionar y controlar robots emblemáticos del universo Transformers. Es gratuita.

IFTTT: Aplicación con mejor accesibilidad

Con esta se pueden automatizar o integrar más de 400 aplicaciones como Twitter, Telegram, Gmail e incluso dispositivos como el asistente de inteligencia artificial de Amazon, Alexa. Es gratuita.

ShareTheMetal: Mejor impacto social

Esta es la aplicación del programa de alimentos de la Organización de las Naciones Unidas que permite que la gente alimente a niños que lo necesitan con un toque en su teléfono. Es gratuita.

Fuente: Tecnósfera

¿Por qué es importante el SEO?

¿Por qué es el SEO importante?

La razón más importante por la que es necesario el SEO es porque hace más útil tu página web tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda, aunque estos últimos cada día son más sofisticados, aún no pueden ver una página web como lo hace un humano. El SEO es necesario para ayudar a los motores de búsqueda a entender sobre qué trata cada página y si es o no útil para los usuarios.

Ahora pongamos un ejemplo para ver las cosas más claras:

Tenemos un comercio electrónico dedicado a la venta de libros infantiles, pues bien, para el término “dibujos para colorear” hay unas 673.000 búsquedas mensuales, suponiendo que el primer resultado que aparece tras hacer una búsqueda en Google obtiene el 22% de clics (CTR = 22%), obtendríamos unas 148.000 visitas al mes.

Ahora bien ¿cuánto valen esas 148.000 visitas? Pues si para ese término el gasto medio por click es de 0,20€ estamos hablando de más de 29.000€ al mes. Esto solo en España, si tenemos un negocio orientado a varios países, cada hora se realizan 1,4 billones de búsquedas en el mundo, de esas búsquedas, un 70% de los clics son en los resultados orgánicos y el 75% de los usuarios no llegan a la segunda página; si tenemos en cuenta todo esto, vemos que son muchos clics al mes para el primer resultado.

El SEO es la mejor manera de que tus usuarios te encuentren a través de búsquedas en las que tu página web es relevante, estos usuarios buscan lo que tu les ofreces y la mejor manera de llegar a ellos es mediante un motor de búsqueda.

3. ¿Cómo funcionan los motores de búsqueda?

El funcionamiento de un motor de búsqueda se puede resumir en dos pasos: rastreo e indexación.

Rastreo

Un motor de búsqueda recorre la web rastreando con lo que se llaman bots, estos bots recorren todas las páginas a través de los enlaces (de ahí la importancia de una buena estructura de enlaces) al igual que haría cualquier usuario al navegar por el contenido de la Web, pasan de un enlace a otro y recopilan datos sobre esas páginas web que proporcionan a sus servidores. El proceso de rastreo empieza con una lista de direcciones web de rastreos anteriores y de sitemaps proporcionada por otras páginas web. Una vez acceden a estas web, los bots buscan enlaces a otras páginas para visitarlas. Los bots se sienten especialmente atraídos por los sitios nuevos y a los cambios en las web existentes.

Son los propios bots los que deciden qué páginas visitar, con qué frecuencia y cuánto tiempo van a rastrear esa web, por eso es importante tener un tiempo de carga óptimo y un contenido actualizado.

Es muy común que en una página web se necesita restringir el rastreo de algunas páginas o de cierto contenido para evitar que estas aparezcan en los resultados de búsqueda. Para esto se le puede decir a los bots de los motores de búsqueda que no rastreen ciertas páginas a través del archivo “robots.txt”.

Indexación

Una vez que un bot ha rastreado una página web y ha recopilado la información necesaria, estás páginas se incluyen en un índice donde se ordenan según su contenido, su autoridad y su relevancia; de este modo cuando hagamos un consulta al motor de búsqueda le resultará mucho más fácil mostrarnos los resultados que están más relacionados con nuestra consulta.

Al principio los motores de búsqueda se basaban en el número de veces que se repetía una palabra en una página, al hacer una búsqueda rastreaban en su índice esos términos para encontrar qué páginas los tenían en sus textos, posicionando mejor la que más veces lo tenía repetido. Actualmente, los motores de búsqueda son más sofisticados, y basan sus índices en cientos de aspectos diferentes como la fecha de publicación, si contienen imágenes, vídeos o animaciones, microformatos, etc. Ahora dan más prioridad a la calidad del contenido.

Una vez que las páginas son rastreadas e indexadas, llega el momento en el que actúa el algoritmo: los algoritmos son los procesos informáticos que deciden qué páginas aparecen antes o después en los resultados de búsqueda. Una vez realizada la búsqueda, en cuestión de milisegundos, los algoritmos son capaces de buscar en los índices y saber cuáles son las páginas más relevantes teniendo en cuenta los cientos de factores de posicionamiento.

Fuente: 40defiebre

¿Qué es el SEO?

¿De dónde surge el término SEO (Search Engine Optimization)?

Los primeros buscadores surgieron a principios de los 90 y hasta que Google apareció en 1996 se crearon muchos, entre ellos Yahoo; entonces fue cuando comenzó el boom de las páginas web y la gente se dio cuenta que realmente se podía ganar dinero con ellas. Fue entonces cuando de manera obvia llegaron a la conclusión de que necesitaban atraer tráfico y ¿cuál era el mejor método de atraer tráfico?, efectivamente, los motores de búsqueda. En ese preciso momento los dueños de las webs empezaron a pensar cómo podrían alcanzar las primeras posiciones… ¡el SEO había nacido!

El SEO se centra en los resultados de búsqueda órganicos, es decir, lo que no son pagados:

resultados organicos - ¿Qué es el SEO?

 ¿Qué es el SEO?

Según Wikipedia, el SEO es:

El posicionamiento en buscadores u optimización de motores de búsqueda es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores. También es frecuente nombrarlo por su título inglés, SEO (Search Engine Optimization).

El SEO es una de las “disciplinas” que más ha cambiado en los últimos años, solo tenemos que fijarnos en la gran cantidad de actualizaciones que ha habido de Penguin y Panda, y cómo éstas han dado un vuelta de 180 grados a lo que se entendía por SEO hasta hace poco. Ahora con el SEO se persigue lo que el propio Matt Cutts califica como “Search Experience Optimization” o lo que es lo mismo, todo por el usuario.

Aunque existen miles de factores en los que un motor de búsqueda se basa para posicionar una página u otra se podría decir que hay dos factores básicos: la autoridad y la relevancia

  • La Autoridad es básicamente la popularidad de una web, cuanto más popular sea una página o una web más valiosa es la información que contiene. Este factor es el que un motor de búsqueda tiene más en cuenta dado que se basa en la propia experiencia del usuario, cuanto más se comparta un contenido es que a más usuarios les ha parecido útil.
  • La Relevancia es la relación que tiene una página frente a una búsqueda dada, esto no es simplemente que una página contenga un montón de veces el termino buscado (en los comienzos era así) si no que un motor de búsqueda se basa en cientos de factores on-site para determinar esto.

A su vez el SEO se puede dividir en dos grandes grupos: el SEO on-site y el SEO off-site.

  • On-site: El SEO on-site se preocupa de la relevancia, asegurándose de que la web está optimizada para que el motor de búsqueda entienda lo principal, que es el contenido de la misma. Dentro del SEO On-site incluiríamos la optimización de keywords, tiempo de carga, experiencia del usuario, optimización del código y formato de las URLs.
  • Off-site: El SEO off-site es la parte del trabajo SEO que se centra en factores externos a la página web en la que trabajamos. Los factores más importantes en el SEO off-site son el número y la calidad de los enlaces, presencia en redes sociales, menciones en medios locales, autoridad de la marca y rendimiento en los resultados de búsqueda, es decir, el CTR que tengan nuestros resultados en un motor de búsqueda. Seguro que estás pensando que todo esto está muy bien y que es muy interesante pero que tu está aquí para saber porque necesitas el SEO en tu web y que beneficios obtendrás si lo integras en tu estrategia online.

El SEO se puede diferenciar en si seguimos o no las “recomendaciones” del motor de búsqueda: Black Hat SEO o White Hat SEO

  • Black Hat SEO: Se llama black hat al intento de mejorar el posicionamiento en buscadores de una página web mediante técnicas poco éticas o que contradicen las directrices del motor de búsqueda. Algunos ejemplos de Black Hat SEO son el Cloaking, Spinning, SPAM en foros y comentarios de blogs, o el Keyword Stuffing. El black hat puede proporcionar beneficios en el corto plazo, pero generalmente es una estrategia arriesgada, sin continuidad en el largo plazo y que no aporta valor.
  • White Hat SEO: Consiste en todas aquellas acciones éticamente correctas y que cumplen las directrices de los motores de búsqueda para posicionar una página web e los resultados de búsqueda. Dado que los buscadores dan una mayor importancia a las páginas que mejor responden a una búsqueda del usuario, el White Hat comprende las técnicas que buscan hacer más relevante una página para los buscadores a través de aportar valor para sus usuarios.
Fuente: 40 de fiebre