Google rompe con Huawei: ¿qué implicaciones genera esto para los usuarios?

¿Qué ocurrirá a corto y a largo plazo con los celulares de la compañía china?

Millones de propietarios de celulares Huawei se enfrentan a un futuro incierto tras el anuncio de Google de que no seguirá proporcionando su software a la compañía china.

Huawei es hoy día el segundo fabricante de teléfonos del mundo y es muy popular entre el público y los especialistas, que elogian especialmente sus cámaras y la durabilidad de las baterías.

Al igual que la mayoría de los smartphones, utilizan el sistema operativo Android de Google, que además de proporcionar la interfaz de usuario les brinda a los clientes acceso a una amplia gama de aplicaciones, entre ellas algunas muy populares como Google Play, Google Mail y Google Maps.

Ahora todo eso está en peligro después del anuncio de Google, que es una respuesta a la orden ejecutiva emitida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hace unos días.

Ken Hu, vicepresidente de Huawei, dijo que la decisión de Google es “el movimiento final en una campaña emprendida por el gobierno de EE.UU. por razones políticas”.

Estas son las consecuencias que puede tener esa decisión:

1. A corto plazo: sin cambio real

Lo que más preocupa sobre la noticia es la seguridad.

Android publica regularmente actualizaciones que hacen a los teléfonos más seguros frente a los hackers y solucionan problemas técnicos. Y se teme que se agoten.

Pero no hay que entrar en pánico de inmediato porque Android dijo lo siguiente en un comunicado: “Les aseguramos que mientras cumplimos con todos los requisitos del gobierno estadounidense, servicios como Google Play y la seguridad de Google Play Protect seguirán funcionando en sus dispositivos Huawei actuales”.

Google está trabajando en los detalles, pero le informó a la BBC de que los dispositivos seguirán ofreciendo la experiencia Android al completo, incluido el acceso a la tienda de aplicaciones de Google.

Por eso la compañía está buscando llevar a cabo el soporte de las aplicaciones y los sistemas operativos de usuarios existentes al menos a corto plazo.

Eso significa que las cosas no deberían cambiar en absoluto (al menos, no por ahora).

2. A medio plazo: la incertidumbre

google 300x169 - Google rompe con Huawei: ¿qué implicaciones genera esto para los usuarios?
¿Qué ocurrirá cuando se lancen nuevas versiones del sistema operativo de Google?

Hay menos certeza a medio plazo, y es probable que sea ese precisamente el momento más preocupante para la empresa y los usuarios, ya que tienen que esperar para ver qué servicios de Google serán bloqueados y cuándo.

Google todavía no emitió un comunicado con más datos, pero dijo que está “cumpliendo con la orden [de Donald Turmp] y revisando las implicaciones”.

De acuerdo con Reuters, el primer medio que publicó la noticia, las aplicaciones que se actualizan a través de Google Play seguirán actualizándose para los usuarios existentes. En cambio, el sistema operativo, que se actualiza a través del propio dispositivo, puede que no esté disponible cuando se lance el nuevo Android OSa finales de este año.

Si la última actualización de Android es bloqueada desde los dispositivos de Huawei, es probable que puedas continuar como hasta ahora y solo te pierdas esa última mejora.

Huawei dijo que seguirá proporcionando actualizaciones de seguridad y servicios postventa a todos sus smartphones y tabletas Huawei y Honor (una marca subsidiaria), cubriendo los que hayan sido vendidos o estén todavía en stock a nivel mundial. Pero no está claro cómo llevará a cabo ese plan.

Sin embargo, la cuestión se complica en lo que respecta a las actualizaciones de seguridad. La manera en la que suele funcionar eso es que Google les da a los fabricantes Android el código para sus mejoras de software aproximadamente un mes antes de que revele los detalles al público sobre las vulnerabilidades que arreglan.

Eso les da a los fabricantes tiempo para comprobar que los parches no causen problemas para su propio software, y después pedir una versión personalizada en forma de descarga.

Ahora Huawei solo podrá saber sobre esos parches el mismo día en que sean lanzados en el Android Open Source Project (AOSP), el portal de desarrolladores, lo cual significa que habrá un retraso antes de que pueda distribuirlos.

3. A largo plazo: los problemas

huawei google 300x200 - Google rompe con Huawei: ¿qué implicaciones genera esto para los usuarios?
Todavía no están claras las restricciones a Huawei por parte de Google.

Las cosas serán mucho más predecibles a largo plazo, una vez esté claro qué servicios de Google podrá usar Huawei.

Al igual que cualquier otra compañía, Huawei tendría acceso al código abierto de Android y podría usar el sistema operativo que se ofrece a través de ese programa.

Pero parece poco probable que lo haga al no tener acceso a las aplicaciones a medida de Google Play, lo cual significa que los usuarios no podrán utilizar la amplia biblioteca de apps disponibles en el ecosistema Android.

Huawei dijo previamente que está trabajando en su propio sistema operativo, basado en una versión pública de Android y que ya lo usa en el mercado chino.

Puede que la próxima generación de teléfonos de la compañía se ejecute en ese sistema operativo, lo cual implica que los clientes tendrán que tomar una decisión difícil: quedarse con sus celulares Huawei y acostumrbarse al nuevo ecosistema, o cambiar de marca y seguir usando Android.

Parece que eso podría tener un fuerte impacto en Huawei como empresa porque los usuarios modernos de smartphones suelen ser más leales a su sistema operativo que a la marca de su teléfono. Hará falta un dispositivo increíble para alejar a los usuarios de Google Maps, Google Mail, Google Chrome y la gran cantidad de apps de Google Play.

4. A muy largo plazo: ¿bueno para los consumidores?

El anuncio de Google sin duda causará problemas en las relaciones internacionales y podría tener efectos negativos en la colaboración tecnológica entre los gigantes de la industria.

huawei crowd 300x169 - Google rompe con Huawei: ¿qué implicaciones genera esto para los usuarios?
El reto para Huawei podría suponer un avance para el mercado de los celulares en el mundo.

Pero también podría aportar algo bueno a los consumidores. Android es de lejos el sistema operativo dominante, y obligar a otra importante empresa tecnológica a desarrollar y construir su propio sistema operativo para desafiarlo podría ser positivo.

En China, el mayor mercado de Huawei, los celulares funcionan usando un sistema Android muy modificado y no disponen de aplicaciones de Google.

No es difícil imaginar a la compañía invirtiendo sus considerables fondos y experiencia en crear un sistema operativo capaz de superar a Android.

Competir con la enorme biblioteca de aplicaciones en Google Play, en cambio, será un reto mayor.

Fuente: BBC

Las mejores aplicaciones para Android, según Google

Doce fueron las ganadoras de los Google Play Awards 2017, durante la conferencia Google I/O.

Casi tres millones de aplicaciones están disponibles en Google Play Store, la tienda del sistema operativo Android. Pero Google ha seleccionado a 12 como las mejores, durante su conferencia para desarrolladores que tiene lugar esta semana en Mountain View, California (EE. UU.).

Android es el sistema operativo más usado en internet, de hecho acaba de anunciar en Google I/O que ha superado los dos mil millones de dispositivos activos mensuales.

Estas son las 12 aplicaciones ganadoras de los Google Play Awards 2017, en los que esa compañía da a conocer los que considera como los mejores desarrollos dentro de su tienda de aplicaciones, teniendo en cuenta aspectos como la experiencia de usuario o su impacto social:

Un juego en el que se deben explorar paisajes y tratar de avanzar niveles en medio de escombros. Tiene un costo de 4.99 dólares.

Hooked: Aplicación ‘startup’ destacada

En ella se pueden leer historias cortas que tienen el formato de conversación de las aplicaciones de mensajería instantánea. Los usuarios también pueden agregar historias. Es gratuita.

Runtastic Running & Fitness: Mejor aplicación para relojes inteligentes con Android

Sirve para llevar un control de ejercicios y para usar mientras se sale a correr o a trotar. Es gratuita.

Red Bull TV: Mejor aplicación para televisión

En esta aplicación se encuentran videos que transmiten adrenalina y retos creados por la marca de bebidas Red Bull. Es gratuita.

Woorld: Mejor experiencia de realidad aumentada

Es una aplicación que permite crear espacios en realidad aumentada. Es gratuita.

Virtual Virtual Reality: Mejor experiencia en realidad virtual

Es una aplicación que contiene distintos escenarios de realidad virtual, que tiene un costo de 8.99 dólares.

Animal Jam – Play Wild!: Mejor aplicación para niños

Es un juego que permite participar de diversos escenarios, desde la perspectiva de un animal. Es gratuita.

Hearthstone: Mejor juego multijugador

Es un juego de cartas en el que pueden participar varios jugadores. Es gratuita.

Memrise: Mejor aplicación

Permite aprender distintos idiomas; más de dos millones de frases y palabras mediante diferentes modos de juego, entre los que se incluyen ‘bots’ y 30.000 vídeos de hablantes nativos. Es gratuita.

Transformers: Mejor juego

Permite coleccionar y controlar robots emblemáticos del universo Transformers. Es gratuita.

IFTTT: Aplicación con mejor accesibilidad

Con esta se pueden automatizar o integrar más de 400 aplicaciones como Twitter, Telegram, Gmail e incluso dispositivos como el asistente de inteligencia artificial de Amazon, Alexa. Es gratuita.

ShareTheMetal: Mejor impacto social

Esta es la aplicación del programa de alimentos de la Organización de las Naciones Unidas que permite que la gente alimente a niños que lo necesitan con un toque en su teléfono. Es gratuita.

Fuente: Tecnósfera

Instagram, la red social más perjudicial para los jóvenes

Internet es para adolescentes y jóvenes sinónimo de redes sociales. En ellas se encuentran, socializan, se entretienen, pero también la pasan mal. Así lo reveló un estudio en el Reino Unido que reveló que estas plataformas les provocan depresión, ansiedad, problemas de sueño e inseguridad. El informe incluye un ranking del impacto en la salud mental de las más populares. YouTube encabeza la tabla como la más positiva, mientras que Instagram -seguida de cerca por Snapchat- es la más perjudicial.

Para el trabajo “Redes sociales y salud mental y bienestar de los jóvenes”, especialistas de la Sociedad Real de Salud Pública (RSPH, por sus siglas en inglés) y de la Universidad de Cambridge realizaron una encuesta entre casi 1500 jóvenes de entre 16 y 24 años. Las preguntas estaban orientadas a indagar cómo se sentían en las cinco redes más populares: Facebook, Instagram, Snapchat, Twitter y YouTube.

En base al puntaje que los chicos le daban a si ciertos factores positivos y negativos relacionados con su bienestar se veían favorecidos o perjudicados a través de su experiencia como usuarios, el peor promedio se lo llevó Instagram. La red social en la que la imagen es todo afecta negativamente la imagen corporal que tienen de sí mismos, las horas que le dedican al sueño (y la calidad de este), y agudiza su miedo a quedarse afuera de algo si uno no está conectado (FoMO, por sus siglas en inglés). También refirieron que empeora la ansiedad (y en menor medida la depresión y la soledad), y el ciberacoso. Segunda en el ranking se ubicó Snapchat, seguida por Facebook y Twitter. La única que obtuvo un buen promedio fue YouTube, que logró altas valoraciones positivas en dos tercios de los ítems (aunque es la que más horas de sueño les quita).

Las redes sociales están intrínsecamente ligadas a la salud mental, afirman las autoras del trabajo. “Debemos esforzarnos por comprender su impacto, especialmente en la población más joven”, que es la que hace un uso más intensivo de ellas, sostiene Shirley Cramer, de la RSPH. La especialista destaca como fortalezas que estas plataformas promueven el sentimiento de comunidad, facilitan el suministro de apoyo emocional y tienen un potencial como catalizador positivo de la salud mental. “Pero también hay riesgos que si no se abordan pueden y ya han abierto la puerta para que causen problemas significativos para el bienestar de los jóvenes. Ser un adolescente es bastante difícil, pero las presiones a las que se enfrentan online los jóvenes son sin duda únicas para esta generación digital. Es de vital importancia tomar medidas preventivas”.

Algunas de las medidas que propone el informe son: que los usuarios reciban una notificación (un pop-up) de la aplicación avisándoles del exceso de uso, que la red advierta cuando una foto está manipulada digitalmente y que se realicen campañas de concientización sobre estos riesgos en el ámbito escolar.

Fuente: Clarin

Instagram Stories ya tiene más usuarios que Snapchat

La guerra de Facebook contra a Snapchat se intensifica cada vez más. Ahora, la red social anunció que Instagram Stories, la función para enviar fotos y videos efímeros, ya cuenta con más de 200 millones de usuarios al día, una cifra considerable teniendo en cuenta que esa opción fue lanzada en agosto de 2016.

Esta cifra supondría un riesgo para Snapchat, pues de acuerdo con la aplicación, su función de Stories registra 120 millones de usuarios al día. Es importante mencionar que Snapchat fue la primera en traer el contenido efímero con fotos y videos de 10 segundos.

“Más de 200 millones de personas utilizan Instagram Stories todos los días para mantenerse al día con los amigos y las cuentas que les gusta. Y con los últimos cambios en ‘Direct’, nunca ha sido más fácil tener conversaciones lúdicas y visuales con amigos cercanos”, dice Instagram en un comunicado.

Precisamente, estas cifras las revela Facebook luego de que anunciará una actualización en Instagram, la cual permite a sus usuarios enviar ‘historias’ (fotos y videos que tienen una duración de 24 horas) en mensajes privados.

Fuente: El Tiempo